La okupación ilegal de viviendas es un problema creciente en España que afecta a miles de propietarios cada año. Por ello, muchos se preguntan ¿qué hay que hacer para que no te ocupen la casa?

Para proteger tu hogar de la okupación, existen diferentes sistemas de seguridad anti okupas que pueden dificultar el acceso de los mismos e incluso facilitar el desalojo en caso de que se produzca un allanamiento de morada.

En este post, vamos a analizar los mejores sistemas de seguridad anti okupas del mercado, así como responder a qué hay que hacer para que no te ocupen la casa y te proporcionaremos información importante para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué es la okupación y cómo afecta a las viviendas?

La okupación es la acción ilegal de habitar una propiedad sin el consentimiento del propietario. Se trata de una problemática que afecta cada vez con más frecuencia a España y es un problema social grave.

Las viviendas okupadas ilegalmente suelen presentar graves problemas de deterioro, generando un estado de abandono en la vivienda y en su entorno. Las viviendas pueden ser okupadas para uso residencial, pero también como locales comerciales y naves industriales.

Ahora bien, para responder a la pregunta de qué es la okupación, diremos que se trata de una acción ilegal que consiste en entrar en una vivienda o propiedad sin el consentimiento ni permiso del propietario y establecerse en ella.

Aunque en ocasiones el objetivo puede ser conseguir una vivienda de forma gratuita, también puede tratarse de un negocio para grupos organizados que se lucran con la subcomercialización o para realizar actividades ilegales en las viviendas.

Por ese motivo, cada vez son más personas las que buscan respuestas a ¿qué son las alarmas anti okupas?, ¿funcionan? La respuesta es sí. Las alarmas anti okupas son 100% fiables.

En Seguridad RGR contamos con la última tecnología de alarmas de hogar para que su hogar esté siempre protegido con las innovaciones más recientes del sector.

¿Cómo afecta a la vivienda y a su propietario?

Como ya hemos mencionado, la okupación ilegal de una vivienda puede causar graves daños a la propiedad, tales como el deterioro del inmueble, cambios en la estructura, corte de servicios básicos y usurpación del espacio comunitario.

Además, los propietarios se ven privados del uso legítimo de su propiedad y, en muchos casos, se encuentran con un largo proceso judicial para recuperar la vivienda.

¿Qué son las alarmas anti okupas y cómo funcionan?

Comenzando con una definición sencilla de qué son las alarmas anti okupas, diremos que se trata de un sistema de seguridad diseñado para detectar y esperar la entrada de un okupa en una propiedad.

Estos sistemas están compuestos por varios componentes que actúan de forma coordinada para alertar a los propietarios cuando los okupas intentan entrar en la propiedad.

que-hay-que-hacer-para-que-no-te-ocupen-la-casa

Componentes necesarios de una alarma anti okupas

Además de saber qué son las alarmas anti okupas, es esencial conocer sus componentes. Estos sistemas están compuestos por varios elementos que trabajan juntos para asegurar la protección óptima de una propiedad. Entre los componentes necesarios se deben encontrar:

  • Detectores de movimiento: Los detectores de movimiento son uno de los componentes primordiales de una alarma anti okupas. Estos sensores están diseñados para detectar movimientos dentro de la casa o propiedad.
  • Cámaras de seguridad: Son otro elemento importante de una alarma anti okupas. Estas cámaras están diseñadas para grabar y transmitir video en vivo y a color a través de internet.
  • Sensores de apertura: Los sensores de apertura son dispositivos que se instalan en las puertas y ventanas para detectar actividad sospechosa.
  • Elementos disuasorios, como las alarmas sonidos fuertes y sirenas de emergencia son imprescindibles para que el okupa se sienta intimidado y decida no entrar en la propiedad
  • Central Receptora de Alarmas: Las CRAs son empresas con la infraestructura necesaria para recibir señales de las alarmas anti okupas. Nuestras alarmas para casas se comunican rápidamente con la policía en caso necesario. De esta manera, las autoridades locales llegarán lo antes posible al lugar.

Si cuentas con una alarma para tu hogar con estos componentes, ya tendrás la respuesta a qué hay que hacer para que no te ocupen la casa.

Funcionamiento de las alarmas y su relación con la CRA

El funcionamiento de una alarma anti okupas es muy sencillo, cuando alguno de los componentes detecta actividad sospechosa, la alarma se activa y envía una señal a la Central Receptora de Alarmas.

Una vez que la CRA recibe la señal, se comunicará con la propiedad, ya sea por teléfono o mediante la aplicación móvil asociada a la alarma. Si se confirma una intrusión, la policía será alertada de inmediato.

La relación entre la alarma anti okupas y la CRA es clave para el correcto funcionamiento del sistema. La Central Receptora de Alarmas se encarga de verificar la señal enviada por la alarma antes de proceder a informar a los propietarios o a la policía.

Esto ayuda a evitar falsas alarmas, lo que a su vez reduce el tiempo de respuesta y los costes asociados con la intervención de la policía o del servicio de vigilancia privada.

Aviso legal

La okupación ilegal de una vivienda es un tema que cada vez preocupa más a los propietarios de inmuebles en España. Ahora que ya conoces qué son las alarmas anti okupa es el momento de conocer las leyes y las regulaciones que se aplican para estos casos.

Legislación referente a la okupación

El Código Penal establece en su artículo 245 que se considera delito el hecho de ocupar, con violencia o intimidación, un inmueble que no sea de propiedad pública. Además, el artículo 18.2 de la Constitución Española garantiza el derecho a la inviolabilidad del domicilio.

Por otro lado, la Ley de Enjuiciamiento Civil establece el procedimiento para recuperar un inmueble ocupado ilegalmente, que incluye la denuncia ante la autoridad judicial y el juicio de desahucio.

Responsabilidades del propietario de la vivienda

Es importante señalar que el propietario de una vivienda tiene la responsabilidad de mantenerla en buenas condiciones y llevar a cabo las reparaciones necesarias.

Si la vivienda se encuentra en mal estado o abandono, puede considerarse una “enriquecimiento injusto” por parte de los okupas, lo que dificultaría la recuperación del inmueble.

Responsabilidades de las empresas de seguridad

Toda empresa de seguridad que ofrece estos sistemas anti okupas deben cumplir con las normas establecidas en la Ley de Seguridad Privada, que regula estas actividades y establece las garantías para los usuarios de estos servicios.

En Seguridad RGR ofrecemos alarmas para viviendas teniendo en cuenta aspectos como la protección de datos personales y la privacidad de los usuarios.

que-son-las-alarmas-anti-okupas

Recomendaciones para evitar la okupación ilegal

Existen diversas medidas que se pueden tomar para prevenir la ocupación ilegal de una vivienda. Desde Seguridad RGR te damos algunas recomendaciones para aumentar las posibilidades de mantener tu hogar a salvo:

  • No colocar carteles de ‘se vende’ o ‘se alquila’ en la propiedad, ya que pueden atraer la atención de personas interesadas en okupar.
  • No dar direcciones exactas en webs de alquiler, indicando únicamente la zona o barrio.
  • Realizar un seguimiento de la propiedad en redes sociales y webs de compraventa y alquiler para detectar cualquier intento de publicación fraudulenta.
  • Mantener la propiedad en buen estado y en apariencia habitada, utilizando temporizadores para encender y apagar luces, correos y periódicos amontonados en el buzón y otros trucos sencillos que pueden disuadir a los okupas.
  • Instalar vallas y barreras físicas, como puede ser un cierre perimetral, para dificultar la entrada de los posibles intrusos.

¿Qué hacer si tu hogar ya ha sido okupado?

Si ya han okupado tu casa y eres víctima de la okupación ilegal, lo primero es contactar con las autoridades para denunciar el hecho.

También es importante buscar asesoramiento legal para que te expliquen las opciones que tiene: si puede ejercer la acción de desahucio, con qué plazos cuenta y otros detalles jurídicos.

Es recomendable no actuar sin asesoramiento legal y respetar los procesos legales para no incurrir en delitos o actuaciones violentas, que pueden agravar la situación. En algunos casos, contratar los servicios de empresas especializadas en desalojos puede ser una opción.

Seguridad RGR: Protege tu hogar de la okupación

Es fundamental conocer las leyes y regulaciones que se aplican en los casos de okupación ilegal y actuar de manera responsable. Por ello, es recomendable utilizar alarmas para el hogar, siempre y cuando se cumplan las normativas y se recurra a empresas de seguridad privadas que ofrezcan servicios autorizados y con garantías.

En Seguridad RGR contamos con los mejores profesionales de seguridad, avalados por más de 30 años de experiencia.

Ahora que ya sabes qué hay que hacer para que no te ocupen la casa, no lo dudes más, contacta con nosotros y consigue tu alarma para el hogar y garantice tu seguridad y la de tu familia.