En la actualidad, una conexión Wifi confiable es esencial para el éxito de cualquier negocio a fin de garantizar la cobertura a internet de empleados y clientes de manera eficiente y segura. Por ello, en este post de Seguridad RGR analizamos los mejores puntos de acceso Wifi disponibles en el mercado, considerando factores como la velocidad, la cobertura, la seguridad y la facilidad de uso.

¿Qué son los puntos de acceso Wifi?

Los puntos de acceso Wifi profesionales son dispositivos diseñados para proporcionar conectividad inalámbrica en entornos comerciales y empresariales. Los mismos se conectan a un router y permiten extender la cobertura de la red Wifi, asegurando que las áreas más alejadas de la oficina o negocio también tengan acceso a internet.

¿Cuáles son los mejores puntos de Acceso Wifi?

En Seguridad RGR,  hemos seleccionado algunos de los mejores puntos de acceso Wifi que pueden transformar la conectividad de tu negocio.

1. EnGenius ECW536

Es un punto de acceso profesional que destaca por su tecnología avanzada y su capacidad para manejar múltiples conexiones, por ello está considerado entre los mejores puntos de acceso Wifi.

Ventajas

  • Tecnología Wi-Fi 7: Incorpora la última tecnología wifi 7 (802.11be), lo que permite velocidades de hasta 18,800 Mbps. Esto es ideal para entornos con alta demanda de ancho de banda, como oficinas o espacios públicos.
  • Gestión en la nube: Se gestiona a través de EnGenius Cloud.
  • Rendimiento superior: Con características como 4-MU-MIMO y 4096-QAM, el ECW536 ofrece un rendimiento excepcional, minimizando la interferencia y reduciendo la latencia.
  • Puertos 10G: Dispone de dos puertos de 10 GbE, lo que permite una conexión rápida y eficiente a otros dispositivos, además de soportar PoE++ para una instalación más sencilla.
  • Triple banda: Su capacidad para operar en tres bandas simultáneamente (2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz) permite una mejor distribución del tráfico y una mayor capacidad para manejar múltiples dispositivos conectados.

Desventajas

  • Posee una zona posterior metálica que tiende a calentarse al disipar el calor.

2. TP-Link EAP Series

Otro de los mejores puntos de acceso Wifi, se trata de un dispositivo ideal para empresas que buscan una solución de red escalable. Ofrece gestión centralizada y es fácil de instalar.

Ventajas

  • Rendimiento excepcional: Los modelos de la serie EAP, como el EAP610 y EAP650, están equipados con tecnología wifi 6, lo que permite velocidades de hasta 1.8 Gbps y una mejor gestión de múltiples dispositivos conectados simultáneamente.
  • Gestión centralizada: Se integra con la plataforma Omada, que permite la gestión centralizada de múltiples puntos de acceso.
  • Diseño elegante y discreto: Tienen un diseño moderno y compacto que se adapta fácilmente a cualquier entorno.
  • Compatibilidad con PoE: Son compatibles con Power over Ethernet (PoE), lo que simplifica la instalación al permitir que el dispositivo reciba energía y datos a través de un solo cable Ethernet.
  • Escalabilidad: Permite agregar fácilmente más puntos de acceso a medida que crece la necesidad de conectividad.

Desventajas

  • Limitaciones en configuraciones avanzadas: La interfaz de usuario de TP-Link Omada Controller es intuitiva, pero puede resultar un poco limitada para aquellos usuarios que requieren configuraciones muy específicas o personalizadas.
  • Dependencia del controlador Omada: Si el controlador falla o experimenta problemas de conectividad, la gestión de la red inalámbrica se ve afectada

3. Aruba Instant On

Este dispositivo es excelente para pequeñas y medianas empresas. Ofrece un rendimiento sólido y una configuración sencilla, además de características de seguridad avanzadas, por ello se incluye entre los mejores puntos de acceso Wifi.

Ventajas

  • Tecnología wifi 6E: Incorpora el estándar wifi 6E, que permite un rendimiento mejorado y velocidades superiores a 1.2 Gbps. Esto es aprovechable en entornos con alta densidad de dispositivos, ya que utiliza una gama más amplia de canales para reducir las interferencias de las bandas de 2.4 y 5 GHz.
  • Puerto 2.5G Multigigabit: Cuenta con un puerto 2.5G, lo que elimina cuellos de botella y permite aprovechar al máximo las velocidades de la red, asegurando una conexión rápida y eficiente.
  • Compatibilidad con dispositivos heredados: Es compatible con dispositivos inalámbricos más antiguos (802.11b/g/n/ac), lo que significa que no es necesario reemplazar los dispositivos existentes para beneficiarse de la nueva tecnología.
  • Gestión sencilla: Permite una gestión fácil y centralizada de la red, lo que facilita la configuración y el monitoreo, ideal para pequeñas y medianas empresas que no cuentan con un equipo de TI dedicado.
  • Capacidad para múltiples dispositivos: Este punto de acceso puede manejar hasta 75 dispositivos simultáneamente, lo que lo convierte en una opción robusta para entornos con alta demanda de conectividad.

Desventajas

  • En la banda de 5GHz no se cuenta con los 160MHz de ancho de canal.
  • En la nube, no cuenta con un servidor RADIUS.

4. D-Link DAP-X2810

El D-Link DAP-X2810 es uno de los mejores puntos de acceso Wifi, está diseñado para ofrecer un rendimiento robusto en entornos empresariales, especialmente en pequeñas y medianas empresas.

Ventajas

  • Rendimiento de alta velocidad: Con velocidades de hasta 1.8 Gbps, el DAP-X2810 es ideal para entornos con alta densidad de usuarios, permitiendo una conexión rápida y eficiente para múltiples dispositivos simultáneamente.
  • Tecnología wifi 6: Este punto de acceso utiliza la tecnología wifi
  • 6, con rendimiento sin interferencias entre 2.4GHz y 5GHz.
  • Gestión centralizada: Se puede gestionar a través de Nuclias Connect, solución de software gratuita que permite la administración remota y centralizada de la red.
  • Instalación sencilla con PoE: La compatibilidad con Power over Ethernet (PoE) permite una instalación más limpia y sencilla, ya que no se requieren cables de alimentación adicionales.
  • Diseño versátil: Su diseño compacto permite montarlo en el techo, en la pared o colocarlo sobre un escritorio, brindando flexibilidad en la instalación según las necesidades del espacio.

Tipos de puntos de acceso Wifi y su clasificación

Los mejores puntos de acceso Wifi profesionales se clasifican en diferentes tipos según su funcionalidad, diseño y el entorno en el que se utilizan.

1) Puntos de acceso independientes:

Estos dispositivos funcionan de manera autónoma y se configuran individualmente. Son ideales para pequeñas empresas o entornos donde no se requiere una gestión centralizada.

Son ideales para oficinas pequeñas o áreas con un número limitado de usuarios.

2) Puntos de acceso gestionados:

Se gestionan a través de un controlador central, lo que permite una configuración y monitoreo más eficientes. Son ideales para redes más grandes y complejas.

Pueden ser utilizados en empresas medianas y grandes, donde se necesita una administración centralizada de múltiples dispositivos.

3) Puntos de acceso de exterior:

Están diseñados para soportar condiciones climáticas adversas, estos dispositivos ofrecen cobertura Wifi en áreas exteriores, como patios, jardines o espacios públicos.

Resultan ideales para empresas que necesitan extender su red a áreas al aire libre, como restaurantes o parques.

4) Puntos de acceso de malla:

Estos dispositivos trabajan en conjunto para crear una red Wifi de malla, proporcionando una cobertura más amplia y uniforme. Son fáciles de instalar y expandir.

Son perfectos para entornos donde la señal Wifi debe cubrir áreas grandes o con obstáculos, como almacenes o campus.

5) Puntos de acceso con tecnología PoE (Power over Ethernet):

Permiten la transmisión de datos y energía a través de un solo cable Ethernet, lo que simplifica la instalación al eliminar la necesidad de enchufes adicionales.

Son muy útiles en lugares donde la instalación eléctrica es complicada o costosa.

6) Puntos de acceso de alta densidad:

Estos últimos puntos de acceso están diseñados para manejar un gran número de conexiones simultáneas, estos dispositivos son ideales para entornos con alta concentración de usuarios, como auditorios o estadios.

Son ideales para eventos, conferencias o lugares públicos donde se espera un gran volumen de usuarios conectados.

¡Cualquier inquietud o consulta relacionada, no dudes en contactarnos!